![]() EQUIPO IIO REVISTAS ENTREVISTAS ARTICULOS OBRAS EVENTOS BUSCAR PUBLICA EN IIO LINKS CONTACTO ... |
Bandera Cuando voy al centro suelo transitar por la calle Bandera. No me lo había planteado antes, pero el semestre pasado mi práctica de obras quedaba cerca del Mercado Central y entonces la caminata por la calle se transformó en una actividad recurrente. Prefiero ir por ahí que por Ahumada, donde hay que ir esquivando como en un mall. Más encima ahora le pusieron música ambiental (no sé quien será DJ del centro, ¿será un cargo postulable?). Por otra parte, es una calle que concentra funciones importantes: Tribunales, Ex Congreso, La Bolsa. Sin embargo, creo que son más representativas las actividades más cercanas al suelo (y a uno): micros, kioscos y revistas, comercio de camisas, veredas sucias. Nunca he comido en el bar Nacional. A veces compro en la ropa usada, pero tampoco tan seguido. Bandera es una calle de tránsito, sería difícil pensarla paseo como Huérfanos o Ahumada. No es una calle especialmente bonita a pesar de que tiene varias cosas notables; como el edificio del Congreso y el Precolombino. El Precolombino tiene ese portal donde uno va por la vereda tranquilamente y en un momento queda casi dentro del museo, es sólo un poco más forzado doblar y entrar al patio que seguir derecho; nunca me ha quedado claro si es que fue originalmente pensado así, o si en la Colonia las calles eran más angostas, o si era indistinto caminar por la calle, o quizás simplemente no había vereda. Un poco mas allá del Precolombino, cruzando Compañía, hay un pequeño jardín que da a la calle, con una reja. Tiene unas bancas, se ve un lugar agradable, aunque creo que nunca he visto a nadie sentado ahí. Tampoco en los jardines del Congreso he encontrado parejas de funcionarios disfrutando de la tarde. A pesar de estar en la mitad de todo y considerando que la gente se junta a gritar el tenis sólo una cuadra más arriba, Bandera mantiene una actitud algo periférica: en el muro trasero de la Catedral está escrito “la única iglesia que ilumina es la que arde”, al lado de una plaquita que insta a detenerse a rezar; junto a ella, un hombre que vende reproducciones de carteles de programas de la UP. En Bandera no se instalan los pintores de retratos.
|
. Entrevista |