|

"Santiago 2110"
Rodrigo Tisi (cielo y concepto), Daniel Ortiz (ciudad y montaje digital).
Con motivo de la exposición multimedios: Santiago 2110 para la muestra
Spam_city en el Museo de Arte Contemporáneo (Quinta Normal). 2006
Arquitecto: ¿un artista instigador?
Rodrigo Tisi
Desde los 60 que ya no existen parámetros claros y exclusivos para leer y hacer arte…
Todo un problema.
Lo único que se podría deducir en el mundo del arte actual es la variedad de estilos, de formas, de agendas, así como de las infinitas maneras de practicar una posible “rama” artística. ¿Qué sucede cuando una pieza comienza en la calle y termina en el museo? o viceversa ¿Qué sucede cuando la propiedad intelectual le pertenece al artista pero también al grupo de gente que trabaja con él? ¿Qué sucede si el trabajo del artista tiene que ver con un grupo y depende de la gente que va a responder a la obra? ¿Qué pasa cuando “el proyecto” se transforma al momento de su recepción? ¿Qué sucede cuando el proyecto es polémico y genera confusión? En otras palabras, ¿qué sucede cuando la obra es con la participación de la gente?... y con esto también me estoy refiriendo a la libertad de expresión.
Haciendo una lectura aérea de la situación, y sin indagar mucho más en el detalle de las particularidades de cada diferencia artística, uno podría decir que los artistas de hoy despliegan más que nunca una necesidad: la necesidad de libre operación y de libertad a través de uno o varios medios con el único objeto de lograr comunicar lo que se tenga que comunicar. Un curador inteligente (“el artista” que agrupa artistas) podría ser el que valora la diferencia de proposiciones, de medios, de técnicas y de recursos para expresar y convencer significado (pero ya estamos a casi medio centenario de los inicios del arte conceptual...)
Por otro lado, el promedio de años que podemos llegar a completar en nuestras vidas es de alrededor de 80 (esto si las condiciones ambientales se mantienen). Si el sistema en el cual vivimos no cambia, quizás algún afortunado logre llegar a la meta del siglo XXII. En el año 2110, hipotéticamente hablando, nuestra sociedad será otra sociedad y nuestro medio ambiente habrá sufrido importantes cambios de evolución (o de involución). ¿Qué tiene que ver esto con Arte? ¿Qué tiene que ver esto con un proyecto de arquitectura y con el futuro de una sociedad? A tres años del bicentenario de Chile entendemos sin mucha dificultad distintas necesidades de nuestra sociedad y por ende reconocemos muchos requerimientos de los espacios que necesitamos, pero ya no sólo para satisfacer “las necesidades básicas” (como sería el tema para un encuentro tradicional de vivienda en un sistema que todavía no se debe olvidar de la pobreza), pero si somos, como dirían muchos, un país en claras vías del desarrollo, el arquitecto tiene que buscar nuevas maneras de hacer y proponer proyectos, de arriesgar nuevos usos y de dar soluciones espaciales pero también mentales (eso como resultado del espacio en que actualmente vivimos). Como un artista, el arquitecto debe considerar las prácticas propias de la disciplina pero también descubrir las nuevas posibles maneras de operar en su medio. Los artistas de los 60’ lo supieron hacer en su tiempo y en su medio crearon un nuevo lenguaje de operación que sin mucha complicación entregó como resultado la apertura de nuevas posibilidades en la producción artística, sin exagerar, casi hasta la infinitud. Y entonces ahora me quejo: trabajo como un arquitecto tradicional y pasa que me aburro rápidamente.
Rodrigo Tisi
Arquitecto y Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999.
Candidato a Ph.D ABD, Tisch School of the Arts, New York University
|
|

Arte o Arquitectura
Versión Impresa agotada
descargar PDF
Editorial
.
Camila Cociña
Arte o Arquitectura

Entrevista
.
Pezo von Ellrichshausen

Artículos
.
Alfredo Jaar
artista y arquitecto

Manuel Corrada
Arquitectura con Ventaja

Rodrigo Tisi
Arquitecto:
¿un artista instigador?

Joaquín Cociña
¿ qué es lo que haces ?

Nicolás Valenzuela
La otra cosa

Obra
.
Alfredo Jaar
Skoghall Konsthall
.

ver todas las Revistas IIO

ver todas las Entrevistas

ver todos los Artículos

ver todas las Obras

.
.
Links Arquitectura Chilena
.
fotografías
CHILE_ARQ / BARQO.cl

videos
0300VD

revistas
ARQ / CA / SPAM ARQ / ACT

noticias
Plataforma Urbana
Plataforma Arquitectura
Criptonita

ensayos
Bifurcaciones
Apariencia Pública

escuelas de arquitectura
Universidad Católica magíster
Universidad Católica de Valpo.
Universidad de Talca
Universidad Andrés Bello . |